Como señalamos anteriormente, existen relaciones jurídicas que nacen por hechos y otras por derechos, en el caso de reconocimiento voluntario de paternidad ante el Registro Civil de CDMX, de un hijo como propio; el reconocimiento da lugar a los derechos y obligaciones propias de la filiación. Al ser un acto jurídico personalísimo, no se requiere prueba de paternidad y es posible hacerlo tanto en el caso de que no exista vínculo consanguíneo, como cuando exista.
El reconocimiento voluntario de la paternidad da lugar a la filiación y este al parentesco; siendo que sobre el menor reconocido se ejercerá la patria potestad con los derechos inherentes como son prestar cuidado y atención, administración de bienes y representación jurídica; así como su guarda y custodia. Motivo por el cual, el o la hija reconocida tiene derecho a llevar el apellido paterno, recibir alimentos y percibir, en su caso, la porción hereditaria.
PECULIARIDADES DEL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO DE LA PATERNIDAD
- El reconocimiento de paternidad de hijo de mujer casada: El hijo de una mujer casada no podrá ser reconocido como hijo por otro hombre distinto del marido, sino cuando éste lo haya desconocido, y por sentencia ejecutoria se haya declarado que no es hijo suyo.
- El hijo mayor de edad no puede ser reconocido sin su consentimiento.
- Cuando la madre contradiga el reconocimiento hecho sin su consentimiento, quedará aquél sin efecto, y la cuestión relativa a la paternidad se resolverá en el juicio contradictorio correspondiente.
- Las acciones de investigación de paternidad o maternidad, sólo pueden intentarse en vida de los padres.
ANTE QUIEN SE REALIZA EL RECONOCIMIENTO
El reconocimiento voluntario de paternidad puede realizarse tanto en el Registro Civil (de la CDMX) de forma administrativa y tendrá como consecuencia que se haga la anotación correspondiente en el acta de nacimiento. Aunque también podrá realizarse por escritura pública (fe de hechos ante Notario), en testamento o por confesión judicial directa y expresa
EL RECONOCIMIENTO VOLUNTARIO ES IRREVOCABLE
El reconocimiento voluntario de un hijo no es revocable, sino que se tendrá que efectuar un juicio de nulidad sobre dicho reconocimiento, pues el niño y la niña tienen derecho a preservar su identidad, su nombre y las relaciones en razón del interés superior del menor.
Para más información no dudes en dejar tus comentarios o preguntas, al comentar tus dudas favor de indicar la localidad desde donde te comunicas, o bien concertar cita al móvil 551697-3391 (CDMX)
Sígueme en Twitter @angymeza
Lic. Angélica Meza: Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM. Experta en derechos de niños, niñas y adolescente.
Buenos días, mi hermana tiene 65 años, mi papá tiene 96 años; mi papa dice que él hizo la inscripción en una parroquia del pueblo, pero ella y un hermano que ya murió no aparecen reconocidos.
Por tal motivo mi papá perdió el derecho de heredad pensión ect, ahora mi papá quiere reconocer a mi hernama y ella esta de acuerdo. Como pueden hacer?
Me gustaMe gusta
Hola, basta con ir al Registro Civil de tu localidad y decir que se quiere realizar el reconocimiento de hija, quizás tenga que llevar algunos testigos y se deberá anotar en el acta las circunstancia del registro. Saludos
Me gustaMe gusta
Buenos días seria tan amable de orientarme a donde debo acudir si mi hijo quiere reconocer su paternidad de su bebé pero la madre lo registraron con otros apellidos y ella no quiere cambiarlos ni le quiere decir con que apellidos lo registraron ella y sus padres el quiere reconocer a su hijo cabe mencionar que a él nunca le notificaron del embarazo hasta que el niño cumplió los dos meses de edad el ahora tiene 6 meses de edad agradezco su atención.
Me gustaMe gusta
Hay que demandar reconocimiento de paternidad, si los hechos suceden en la ciudad de México, puedes mandarme un whatsapp para agendar cita de asesoría, la cual tiene un costo. Mi whatsapp es 5516973391
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas noches Licenciada!… Tengo un problema. .. El papá de mi hijo nunca se hizo cargo de los gastos de mi embarazo ni de la manutención de mi pequeño bebé, que ahora tiene 10 meses. De hecho, cuando le dije que estaba embarazada, me contestó que no era de él, pero ahora me demandó y está solicitando el reconocimiento de su paternidad. Yo hace 9 meses que registré a mi pequeño con mis apellidos, pero ahora le van a cambiar el nombre, y va a adquirir derechos sobre mi menor hijo, aún cuando nunca nos dio nada!… Hay forma de que pueda evitar que esto suceda?… Además, él es drogadicto y alcohólico, es una persona nociva para mi bebé!
Me gustaMe gusta
Gracias por tu confianza, primero, ¿de dónde eres?
La legislación y comentarios son de la ciudad de México, pero en los estados y paises hay diferentes leyes y creo por tu correo eres de españa
Aquí en la ciudad, existe el juicio de reconocimiento de parternidad, si procede por ser el padre biologico, se reconoce y el menor tendrá derecho a pensión que puede pedirse retroactiva desde el nacimiento, si el padre tuvo conocimiento del nacimiento.
Si resultara un peligro, se puede solicitar que el régimen de convivencia sea en el centro de convivencia.
Si el asunto es de la ciudad de México, puedes mandar whatsapp 551697 3391
Sólo litigo en la ciudad de México
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola licenciada me gustaria un cita para exponer mi caso y buscar una solución
Me gustaMe gusta
Hola
Mi número esta en todas las paginas y puedes mandar un whatsapp al 551697 3391, sólo litigo en la ciudad de México.
Me gustaMe gusta
Hola, minombre es Mariel, queria saber los pasos a dar para hacer la nacionalidad argentina a mi bebe que tiene la nacionalidad española,y a la vez el papa quiere reconocerla, ambos somos argentinos y ambos vivimos ahora en argentina, mi bebe actualmente solo reconocida por mi y lleva mi apellido.
Me gustaMe gusta
Hola, tengo una duda mi hija tiene 11 años y esta registrada con mis apellidos en el estado de México, llevo 4 años de casada y mi esposo va a reconocer a mi hija como suya, que pasa con los documentos que tiene hasta ahora? CURP, CERTIFICADO DE PRIMARIA, ETC.
Me gustaMe gusta
Los tienes que corregir con el nombre verdadero de tu hija, que será el que diga su acta después del reconocimiento.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes, mi duda es si mi hijo lo reconoció su papá a los 3 meses de nacido, y ahora mi hijo ya va entrar al kinder, cual es el acta que debo de entregar ? Donde lo registre yo o la que tiene apellidos de ambos?
Me gustaMe gusta
El acta de tu hijo es el acta del reconocimiento del padre, y se debió haber dejado sin efecto la anterior. Debe usar en todos sus documentos oficiales su nombre real, que es el que tiene el apellido del padre y la madre.
Me gustaMe gusta
Paternidad legal voluntaria de un hijo pude ser revocada por el padre despues de mas de 25 años, de un padre EE.UU a un hijo nacido en un pais extranjero donde fue registrado como su padre hace mas de 27 años. Nunca le dio manutencion Porque en ese tiempo no contaba con el dinero para contratar un abogado. Pelerar en caso en EE.UU.
Me gustaMe gusta
Hola! Los datos que aportas no son suficientes para señalar y en esta página es sólo relativo al derecho nacional (México)
Saludos
Me gustaMe gusta
Hola buenas mi pregunta es la siguiente tengo una niña tiene 4 meses yo la registre sola la niña tiene mis apellidos pero su padre la quiere reconocer yo soy dominica y el también pero el tiene la nacionalidad española y Le quiere poner su apellido cual es el paso k debe dar ya k en el registro me an dicho k por yo no ser española no reconocen la niña donde nació si no tengo k ir a mi consulado y luego ir al registro de mi localidad, la duda k tenemos es la siguiente si su padre la quiere reconocer y el es español por k no lo pueden hacer en el registro civil y no mandarnos a mi consulado y luego k vallamos al registro la niña no es española simple mente por k la declare sola ya k su padre trabaja fuera.
Me gustaMe gusta
Hola!
Primero en que país y ciudad vives. El artículo aplica a la ciudad de México, en México. Si eres de otro país la legislación aplicable es otra, cada país tiene su propia regulación de las figuras jurídicas como el reconocimiento de paternidad.
Me gustaMe gusta
El padre de mi hijo lo quiere reconocer, el niño ya tiene 10 años, no se que tan conveniente sea esto; ya que se me hace muy sospechoso que de la noche a la mañana este muy insistente con el tema.
Si llega a concluirse este cambio puedo solicitar retroactivo de estos mas de 10 años?
Me gustaMe gusta
Hola! Para el retroactivo es necesario considerar diversas situaciones, como si el padre conocía la existencia o no del niño si deseas una cita para asesoría mi whatsapp es 551697 3391, la cual tiene un costo y se toma a cuenta de honorarios, pero SOLO llevo asuntos en la ciudad de México, saludos
Me gustaMe gusta
tengo un hijo de 4 años su papa lo quiere reconocer y tengo entendido que la duracion del juicio es de seis meses pero el vive en estados unidos, es necesario que el este aqui los seis meses del juicio?
Gracias.
Me gustaMe gusta
Hola! Para responder cualquier pregunta es importante en donde suceden los hechos, si fuera en la ciudad de México y el reconocimiento es voluntario, con que el padre esta presenten en la audiencia, es suficiente. Saludos
Me gustaMe gusta
buenas noches, quisiera saber si el reconocimiento voluntario de paternidad genera un derecho de convivencia sobre el menor
Me gustaMe gusta
Así es, genera diversos derechos como la afiliación (llevar apellido), ser parte de una familia extendida, pago de alimentos, el ejercicio de la patria potestad, la guarda y custodia o bien el régimen de convivencia, para más detalles y si el asunto es en ciudad de México, mi whatsapp es 551697 3391
Saludos
Me gustaMe gusta
Buenas tardes,
Tengo un hijo de 15 años registrado unicamente por mi, como madre soltera, , su papá es Norteamericano y queremos hacer el reconocimientos de parternidad,
Mi hijo esta registrdo en CDMX, ojala pueda compartir algún comentario,
Mil gracias
Me gustaMe gusta
Hola! Si puedes realizar el reconocimiento voluntario, donde vive tu hijo?
Para más información te dejo mi whatsapp 551697 3391
Saludos
Me gustaMe gusta
Muchas gracias Angelica, ya te mande un mensajito vía WA, mi hijo vive en México, Qro y su padre es Norteamericano, vive en EEUU.
Que trámite necesitamos hacer?
Mil gracias!
Me gustaMe gusta
Buenas noches una consulta , mi papá se acaba de enterar que tiene una hija de casi 18 años, quieren los apellido y pensión, mi papá está pensionado y tiene 72 años, que procede en un caso así?
Me gustaMe gusta
Si los hechos suceden en la ciudad de México, te dejo mi whatsapp 551697 3391
Saludos
Me gustaMe gusta
Mi hija es registrada en el estado de Aguascalientes, puede su papá hacer el tramite de reconocimiento y que me expidan el acta ya modificada, en la CDMX o en otro estado??? Y que documentos se necesitan???
Me gustaMe gusta
Hola! Cada estado tiene su procedimiento y su legislación. En la ciudad de México se tienen que presentar ambos padres y después girar exhorto al Juez competente para que realice la respectiva anotación en el acta de nacimiento. Aquí en la ciudad de México se lleva mediante una jurisdicción voluntaria ante el Juez Oral en materia familiar, si requieres asesoría no dudes en llamar 551697 3391
Saludos
Me gustaMe gusta
Buen dia tengo una hija que no tiene mi apellido, Ella tiene apellido del exesposo de su mama,
despiues La Madre de mi hija se caso con otra persona es decir no vive conmigo,
Es posible cambiar el apellido Paterno de mi hija al mio. Yo soy su padre Biologico y tengo el consentimiento de la madre para camabiarselo, si es que si se puede que tramite debemos hacer?
Me gustaMe gusta
No es un trámite de cambio de apellido sino una nulidad de registro, primero tendrías que demandar la nulidad para después poderla reconocer como hija, si requieres asesoría mi whatsapp es 551697 3391. Sólo litigo en la ciudad de México.
Me gustaMe gusta
Hola buenas tardes yo estuve casado y me separe por razones de adulterio de parte de ella de este matrimonio tuvimos un hijo en común, nos separamos cuando el estaba muy pequeño comenze a promover el divorcio pero el tramite se quedo inconcluso una ocasion promovido por ella y la siguiente por mi (en la actualidad ya esta concluido). El caso es que en este lapso de separacion y de demanda de divorcio ella tuvo un hijo con una persona casada que la abandono y como el tramite no se habia concluido ella lo registro con el acta de matrimonio que tenia de nosotros sin mi autorización que puedo hacer si ya anteriormente meti demanda por desconocimiento de paternidad pero por cuestiones economicas no pude concluirla. Gracias
Me gustaMe gusta
Tienes que demandar nulidad de registro del acta de nacimiento de dicho niño, sino te pedirán pensión alimenticia. Si el asunto es en CDMX y quieres asesoría mi whatsapp es 551697 3391 Saludos
Me gustaMe gusta