Como antes señalamos, el matrimonio civil se puede realizar bajo dos regímenes patrimoniales, la separación de bienes o sociedad conyugal. En lo referente a la sociedad conyugal SON PROPIOS de cada cónyuge, salvo pacto en contrario que conste en las capitulaciones matrimoniales:

  • Los bienes y derechos que le pertenezcan al tiempo de celebrarse el matrimonio, y los que posea antes de éste, aunque no fuera dueño de ellos, si los ADQUIERE POR PRESCRIPCIÓN durante el matrimonio;
  • Los bienes que adquiera después de contraído el matrimonio, por HERENCIA, LEGADO, DONACIÓN O DON DE LA FORTUNA;
  • Los bienes adquiridos por cualquier título propio que sea anterior al matrimonio, aunque la adjudicación se haya hecho después de la celebración de éste; siempre que todas las EROGACIONES QUE SE GENEREN PARA HACERLO EFECTIVO, CORRAN A CARGO DEL DUEÑO de éste;
  • Los bienes que se adquieran con el producto de la VENTA O PERMUTA DE BIENES PROPIOS;
  • Objetos de uso personal;
  • Los instrumentos necesarios para el ejercicio de la PROFESIÓN, ARTE U OFICIO, salvo cuando éstos integren o pertenezcan a un establecimiento o explotación de carácter común. No perderán el carácter de privativos por el hecho de haber sido adquiridos con fondos comunes, pero en este caso el otro cónyuge que los conserve deberá pagar a otro en la proporción que corresponda; y
  • Los bienes COMPRADOS A PLAZOS por uno de los cónyuges antes de contraer matrimonio tendrán el carácter de privativo cuando la totalidad o parte del precio aplazado se satisfaga con dinero propio del mismo cónyuge. Se exceptúan la vivienda, enseres y menaje familiares

 

Para más información no dudes en dejar tus comentarios o preguntas, al comentar tus dudas favor de indicar la localidad desde donde te comunicas, o bien concertar cita al móvil y/o whatsapp 551697-3391 (Sólo litigo asuntos en la Ciudad de México)

Resultado de imagen para pelicula matrimonio lAS VEGAS
Escena de la película «Locura de amor en las vegas» que narra las peripecias del divorcio luego de sacarse la lotería.

Sígueme en Twitter @angymeza

Lic. Angélica Meza: Abogada titulada egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM. Experta en derechos de niños, niñas y adolescente.

Anuncio publicitario