Saltar al contenido
  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Contacto
  • Prensa
  • Patria potestad
  • Guarda y custodia
  • Divorcio
  • #CoolMom
  • Se mi fan
  • Instagram
  • Tiktok
  • Search

Angélica Meza

Abogada litigante experta en derechos de infancia

  • Inicio
  • Sobre mi
  • Servicios
  • Contacto
  • Prensa
  • Patria potestad
  • Guarda y custodia
  • Divorcio

derecho familiar

Reconocimiento de paternidad voluntario

Fecha: 13 Abr 2018Autor/a: Angélica Meza 28 Comentarios

  • ¿Sabes cómo demandar el reconocimiento de paternidad de tu hijo?
  • Lo que debes saber sobre el reconocimiento voluntario de paternidad
  • El padre biológico de mi hijo no cumple con sus obligaciones de padre, ¿puede mi pareja reconocer la paternidad de mi hijo?

Comparte:

  • Haz clic para compartir en Pinterest (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en LinkedIn (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para enviar un enlace por correo electrónico a un amigo (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para imprimir (Se abre en una ventana nueva)

Me gusta esto:

Me gusta Cargando...
AlimentosReconocimiento de paternidad

Publicado por Angélica Meza

Lic. Angélica Meza Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM. Experta en argumentación jurídica y derechos de Infancia. Cédula profesional: 4460568. Escribe y dirige Amigos la revista A.C., Citas al número 551697-3391 De lunes a viernes de 9 a 18 horas. angelicameza@amigoslarevista.com Ver todas las entradas de Angélica Meza

Navegación de entradas

Anterior Entrada anterior: ¿Sabes cómo demandar el reconocimiento de paternidad de tu hijo?
Siguiente Entrada siguiente: ¿Sabes qué pasa si escondes los bienes de la sociedad conyugal?

28 comentarios sobre “Reconocimiento de paternidad voluntario”

Añadir comentario

  1. Socorro Campos dice:
    9 Ago 2018 a las 9:39 am

    En que delito incurre una madre que al nacer su hijo Lo registra como hijo de su pareja que no es el padre biológico del niño?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      9 Ago 2018 a las 12:48 pm

      El reconocimiento es voluntario en el caso de los hombres sino media un acta de matrimonio, en cuyo caso la conducta no es de la mujer (madre). Si el padre biológico no quiso reconocer un hijo, un tercero puede realizar dicho reconocimiento, razón por la cual el niño, niña o adolescente llevará su apellido, filiación y tendrá diferentes derechos.

      Me gustaMe gusta

      Responder
  2. Francisco Leyte dice:
    4 Sep 2018 a las 12:25 pm

    Puedo yo ir al registro civil ,con la documentación requerida para el tramite, únicamente yo sin el acompañamiento de la madre y del menor, y reconocer al menor y darle mis apellidos?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      5 Sep 2018 a las 4:02 am

      Hola! Si eres de la ciudad de México y el padre biológico tienen que comparecer juntos previa cita en el registro civil, si no eres el padre biológico será necesario tramitar una jurisdicción voluntaria ante el juez de lo familiar y después realizar la respectiva anotación en el acta de nacimiento, si requieres más detalles mi whatsapp es 551697 3391
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  3. karla pulido dice:
    7 Dic 2018 a las 3:35 pm

    hola buenas tardes se tiene que hacer el reconocimiento en la entidad federativa en donde esta registrado el menor? gracias

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      7 Dic 2018 a las 9:23 pm

      Si o se tendrá que mandar oficio al registro civil de la localidad para la respectiva glosa, saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  4. Haru.gar dice:
    30 May 2019 a las 9:14 am

    Buen día, en caso de que se haga el reconocimiento de paternidad se puede anexar o cambiar el nombre del menor?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      5 Jun 2019 a las 6:55 pm

      La consecuencia lógica del reconocimiento de paternidad es que lleve los apellidos del padre y con ello, una nueva identidad que da derechos y obligaciones al padre. Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
      1. Marylyn dice:
        12 Feb 2021 a las 4:19 pm

        Hola buenas tardes Lic. Angelica Mezayo que puedo hacer si el papa de mi hijo ya fallecio hace 3 años y mi hijo tiene 8 años y su papa biologico siempre decia q no lo queria y que no era su hijo y yo ya me case nuevamente y mi esposo quiere hacer reconocimiento de mi hijo osea cambiarle el apellido por favor ayudenme

        Me gustaMe gusta

      2. Angélica Meza dice:
        12 Feb 2021 a las 10:30 pm

        No es un reconocimiento, pero tu esposo puede adoptarlo. Si los hechos suceden en ciudad de México, mi whatsapp es 551697 3391 para una cita de asesoría. Saludos

        Me gustaMe gusta

  5. María Fernanda dice:
    29 Nov 2019 a las 9:35 pm

    Bnoches licencia… Me interesa saber si puedo cambiar los apellidos de mi hijo, tiene los de su padre biológico pero ya no vivimos con el hace tres años y no ha pasado pensión alguna. Mi actual pareja está de acuerdo en que mi hijo lleve sus apellidos… Ayuda plis!!!

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      5 Jul 2020 a las 3:23 am

      NO SE PUEDE cambiar los apellidos del niño o niña .
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  6. Zendaji Godoy Galeana dice:
    3 Abr 2020 a las 3:23 pm

    Excelente análisis. podrías proporcionarnos la fundamentación por favor_ saludos. Respecto al Reconocimiento Voluntario. Gracias

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      19 Abr 2020 a las 2:32 am

      El código civil de la ciudad de México, saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  7. Erika Martínez dice:
    16 May 2020 a las 3:51 pm

    Hola! El reconocimiento voluntario puede hacerlo mi pareja, siendo ambas mujeres???

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      17 May 2020 a las 9:08 am

      En teoría en ciudad de México es posible
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  8. Laura González dice:
    20 May 2020 a las 2:19 am

    Siendo yo mayor de edad, y habiendo nacido fuera de matrimonio, con el acta de reconocimiento ¿forzosamente me tendría que cambiar el apellido? Pregunto por la cédula profesional y demás documentos importantes.

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      5 Jul 2020 a las 3:21 am

      Cuando se reconoce a un hijo se señalan los apellidos del padre y nombre de los abuelos en el acta y evidentemente cambian todos los documentos y el curp
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  9. Óscar Baños Huerta dice:
    15 Jun 2020 a las 8:34 pm

    Hola, ¿qué necesito si quiero reconocer a mi hijo mayor de edad? está registrado en la CDMX pero nosotros vivimos en el estado de Hidalgo.

    Muchas gracias por la orientación

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      5 Jul 2020 a las 3:06 am

      Acudir a la oficina del registro civil donde fue registrado y cumplir con los requisitos.
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  10. rogelio dice:
    3 Sep 2020 a las 4:16 pm

    buenas tardes, puedo reconocer al hijo de mi esposa que es mayor de edad y que su papa ya fallecio?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      3 Sep 2020 a las 4:35 pm

      No, sólo se puede reconocer al hijo que en su acta de nacimiento no tiene registrado un padre.
      Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  11. Montserrat dice:
    27 Sep 2020 a las 1:13 am

    Hola buenas noches puedo reconocer un bb recién nacido como mio, si la madre biológica me lo da que documentos necesitaría soy de Veracruz

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      27 Sep 2020 a las 8:56 am

      El procedimiento lo tiene que cada registro civil, pero lo normal si no están casados es que asista papá y mamá a reconocer a su hijo en el registro civil de tu localidad, saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  12. David Hernández dice:
    19 Ene 2021 a las 12:04 pm

    Que debo hacer, soy mayor de edad, llevo los apellidos de una persona que no es mi padre biológico, ahora he conocido a mi padre biológico y él quiere que yo lleve su apellido, y yo tanbien, mi otro padre y mi madre están de acuerdo. Con un reconocimiento voluntario es posible hacer el cambio de apellido?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      19 Ene 2021 a las 12:25 pm

      No es un reconocimiento cualquiera sino un juicio que se realiza ante un Juez Oral, si el asunto es en la ciudad de México, mi whatsapp es 551697 3391. Saludos

      Me gustaMe gusta

      Responder
  13. Guadalupe dice:
    8 Feb 2021 a las 1:41 am

    Buenas noches! Que documento me deben entregar en el registro civil cuando el papá haya reconocido a a mi hijo?

    Me gustaMe gusta

    Responder
    1. Angélica Meza dice:
      8 Feb 2021 a las 7:51 pm

      Te entregan un acta de nacimiento con el nombre y apellido del padre y los abuelos paternos, así como la nacionalidad del padre.

      Me gustaMe gusta

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Gravatar
Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. ( Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. ( Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. ( Salir /  Cambiar )

Cancelar

Conectando a %s

Lic. Angélica Meza

Abogada litigante de la ciudad de México, egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM, especialista en derechos de niñas, niños y adolescentes.

Desde 2011 ha tenido capacitación constante en derechos humanos y derechos de infancia a través de foros, cursos y talleres por parte de UNICEF México, CDHDF y Senado de la República.

Es Directora de Amigos la revista, medio digital de difusión cultural y divulgación científica para niños y niñas con enfoque de derechos humanos, que otorga herramientas para una crianza sin violencia

Cédula profesional: 4460568

Cita y WhatsApp 551697-3391

angelicameza@amigoslarevista.com

Sígueme

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Facebook

Lo más buscado

  • ¿Qué hacer cuando no cumplen con la pensión alimenticia?
  • ¿Sabes qué pasa cuando comete un delito un menor de 12 años?
  • Elementos a considerar para calcular la pensión alimenticia retroactiva
  • Lo que debes saber sobre el reconocimiento voluntario de paternidad
  • ¿Sabías qué tu juicio puede caducar?
  • ¿Cuándo se necesita nombrar un tutor?

Introduce tu dirección de correo electrónico para seguir este Blog y recibir las notificaciones de las nuevas publicaciones en tu buzón de correo electrónico.

Únete a otros 1.919 suscriptores

Visitantes:

  • 342.153 visitas

Temas

abuso sexual acta de nacimiento Adolescentes Adopción Alimentos Bienes compensación económica concubinato Delitos Delitos sexuales Derecho infancia discapacidad divorcio Donación Filiación Guarda y custodia Interdicción maltrato infantil Patria Potestad Pensión alimenticia Reconocimiento de paternidad Regimén de convivencia Restitución internacional régimen de visitas sociedad conyugal sucesiones Tutela Tutor violación violencia

© 2023 Angélica Meza

Crea un blog o un sitio web gratuitos con WordPress.com.

Privacidad y cookies: este sitio utiliza cookies. Al continuar utilizando esta web, aceptas su uso.
Para obtener más información, incluido cómo controlar las cookies, consulta aquí: Política de cookies
  • Seguir Siguiendo
    • Angélica Meza
    • Únete a 67 seguidores más
    • ¿Ya tienes una cuenta de WordPress.com? Accede ahora.
    • Angélica Meza
    • Personalizar
    • Seguir Siguiendo
    • Regístrate
    • Acceder
    • Copiar enlace corto
    • Denunciar este contenido
    • View post in Reader
    • Gestionar las suscripciones
    • Contraer esta barra
A %d blogueros les gusta esto: