En el artículo «Cuando las travesuras se vuelven delitos: pornografía infantil» hablamos sobre las consecuencias penales para la utilización de imágenes, hoy toca el caso de las sanciones administrativas para el caso de utilización de fotografías de menores de edad. El retrato de una persona sólo puede ser usado o publicado con su consentimiento expreso, o bien con el de sus representantes. En el caso de los niños, niñas y adolescentes no emancipados, será a través de los adultos que ejerzan sobre ellos, la patria potestad.
Toda vez que los menores de edad tienen derecho a la imagen e intimidad. Siendo que el derecho a la imagen se traduce en un derecho personalísimo a la identidad, es decir, es el derecho a decidir cómo mostrarse ante los demás, la potestad de disponer la forma libre sobre su propia imagen. Por lo que, no se podría actualizar supuesto de excepción alguno si no se acredita que existe el consentimiento de los padres o de quienes ejercen la patria potestad sobre aquéllos, en atención al interés superior del menor.
EL CASO DE LAS FOTOGRAFÍAS PAGADAS
Cuando a cambio de una remuneración, una persona se dejare retratar, se presume que ha otorgado el consentimiento y no tendrá derecho a revocarlo su consentimiento, siempre que se utilice en los términos y para los fines pactados.

Atención especial merece las fotografías remuneradas de menores de edad que tengan por finalidad el modelaje pero no sea otra cosa que la hipersexualización de su imagen. Para más detalles les invitamos a leer el artículo: ¿Qué hacer cuando los niños tienen dinero propio?
¿QUÉ SUCEDE EN CASO DE SUBIR FOTOGRAFÍAS SIN AUTORIZACIÓN?
Utilizar la imagen de una persona sin su autorización constituye una infracción en materia de comercio, cuando sean realizadas con fines de lucro directo o indirecto, lo cual será sancionado de conformidad con la Ley Federal de Derechos de Autor, por el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial.
Los derechos establecidos para las personas retratadas durarán 50 años después de su muerte.
Para más información no dudes en dejar tus comentarios o preguntas, al comentar tus dudas favor de indicar la localidad desde donde te comunicas, o bien concertar cita al móvil 551697-3391 (CDMX)
Sígueme en Twitter @angymeza
Lic. Angélica Meza: Egresada de la Facultad de Derecho de la UNAM. Experta en derechos de niños, niñas y adolescente.